LA ANOREXIA



HAY 2 TIPOS DE ANOREXIA
-Anorexia Restrictiva: Cuando bajas de peso por medio de dietas y ejercicio intenso.
- Anorexia Bulímica: Cuando para perder peso recurres a purgas, aunque hayas ingerido poco alimento. Las causas de la anorexia todavía no han sido aclaradas al 100%, pero los expertos coinciden en la presencia de tres factores, en los que agrupan distintos hechos y conductas.
CAUSAS
.jpg)
-Algunos factores que se cree pueden causar la anorexia son:
*Obesidad materna.
*Muerte o enfermedad de un ser querido.
*Separación de los padres.
*Alejamiento del hogar.
*Fracasos escolares.
*Accidentes.
*Sucesos traumáticos.
Estos factores se pueden clasificar en 3 grandes grupos
*Factores predisponentes de la Anorexia:

*Factores precipitantes de la Anorexia:
Involucran los cambios físicos que suceden durante la pubertad, las dietas, el ejercicio excesivo, el no valorar tu cuerpo y no estar satisfecha con tu persona, el estrés, los trastornos emocionales, etcétera.
Incluyen la presión social, el aislamiento social, el miedo a cosas como la comida, el peso, la figura o ciertos alimentos, y que no valores tu propia imagen corporal.
¿ Cómo saber si alguien padece de bulimia ?
Manifestaciones de la Anorexia
*En tu conducta: haces dietas restrictivas, vomitas, usas laxantes y diuréticos, manifiestas rechazo hacia algunos alimentos, tienes ideas obsesivas, cuentas mentiras, te ejerces autolesiones, te aíslas de tu familia y amigos.
*Manifestaciones Psicológicas: exhibes una exagerada preocupación por engordar, tienes pensamientos erróneos sobre la comida y tu figura, ves tu cuerpo en dimensiones exageradas, confundes la sensación de saciedad, tienes problemas para concentrarte y para memorizar cosas.
*Manifestaciones Emocionales: hay cambios en tu carácter, manifiestas un comportamiento depresivo como llantos, insomnio o hasta pensamientos suicidas, casi nunca estás relajada o cómoda, y pueden incluso aparecer fobias a ciertas cosas.
La anorexia nerviosa se diagnostica:
Generalmente, basándose en una intensa pérdida de peso y los síntomas psicológicos característicos. La anoréxica típica es una adolescente que ha perdido al menos un 15 por ciento de su peso corporal, teme la obesidad, ha dejado de menstruar, niega estar enferma y parece sana.
Tratamientos:
Los objetivos globales del tratamiento son la corrección de la malnutrición y los trastornos psíquicos del paciente. En primer lugar se intenta conseguir un rápido aumento de peso y la recuperación de los hábitos alimenticios, ya que pueden implicar un mayor riesgo de muerte. Pero una recuperación total del peso corporal no es sinónimo de curación. La anorexia es una enfermedad psiquiátrica y debe tratarse como tal. El tratamiento debe basarse en tres aspectos:
Detección precoz de la enfermedad: conocimiento de los síntomas por parte de los médicos de atención primaria y de los protocolos que fijan los criterios que el médico debe observar.
Coordinación entre los servicios sanitarios implicados: psiquiatría, endocrinología y pediatría.
Seguimiento ambulatorio una vez que el paciente ha sido dado de alta, con visitas regulares. Las hospitalizaciones suelen ser prolongadas, lo que supone una desconexión del entorno que puede perjudicar el desarrollo normal del adolescente. Por ello son aconsejables, siempre que se pueda, los tratamientos ambulatorios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario